Los libros de piadas
Los Frikis
![]() |
Dave Diegelman ejecuta la técnica de mosquetoneo a una mano en Separate Reality "Escaladas en Yosemite" (George Meyers,1979) |
Hubo un tiempo en que la escalada deportiva no existía como tal. Entonces se hablaba del friki y de los frikis (términos derivados de free climbing y free climbers). Los primeros frikis (me refiero a los locales) aprendieron la teoría en los libros, pero en los libros tampoco decían todo. No decían, por ejemplo, que no se podía uno agarrar a la cinta para mosquetonear la cuerda (la realidad es que mosquetonear dos cuerdas por un mosqueton simétrico con cierre recto resultaba harto difícil, pero todo fue cuestión de práctica). "Hielo, nieve y roca" (Gaston Rébuffat, 1959) no decía nada al respecto, "Verdon, opera vertical" (Patrick Edlinger- Robert Nicod,1983), tampoco, aunque en la biblia, "Escaladas en Yosemite" (George Meyers,1979) sí que había una buena representación gráfica de la maniobra (imagino que pensaríamos que en la posición en la que estaba el escalador le iba a resultar más fácil mosquetonear sin agarrar la cinta...)
Entrenamiento: fundamentos


Las vías Prietas
Reequipar
![]() |
Le conviene un reequipamiento |
Más gorda sería mejor |
Entrenamiento
![]() |
las innovadoras instalaciones |
![]() |
propio guarda atendiendo |
El propio guarda elaboraba los Personal Training y siempre atendía en la misma puerta de local. En sus innovadoras instalaciones los jóvenes ponían a prueba sus tendones con modernas técnicas de entrenamiento...Vamos, que ya se puede ver como se ponían de titanes.
Panticosa 86, primera competición nacional
![]() |
La Concurrencia, extrañada tras conocer los resultados de la clasificación final, se lleva las manos a la cabeza. |
En 1986, en Panticosa (Huesca) se celebró la primera competición nacional de escalada. Participaron cinco catalanes, un madrileño y un aragonés. El experimento, que entonces resultó bastante curioso, en la actualidad rayaría lo estrambótico. La revista Extrem, que se editaba en Barcelona desde principios de los 80 hasta mediados los 90, publicó el acontecimiento con una foto en la portada del Nº 21 y una crónica en las páginas 2, 3 y 4.
Huesca, provincia pionera en la construcción de rocódromos
El Rocódromo Gaston Rébuffat (que se dejaron un f), en Monzón, cumplía con todas las expectativas para el escalador moderno. Ideal para la práctica de la rana, técnica básica y fundamental para el escalador de los 80, y perfecto para el entreno de fisuras y Off-width, imprescindible para eso de los viajes al Yosemite. Además, los mecanismos aseguradores, bueno, más bien instrumentos que mecanismos, corrían por cuenta de las instalaciones, con un práctico y cómodo sistema inviolable...que se dice.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Lista de entradas
http://retroroc.blogspot.com/feeds/posts/default?alt=json-in-script&start-index=1&max-results=150&callback=funcion
http://retroroc.blogspot.com/feeds/posts/default?alt=json-in-script&start-index=151&max-results=150&callback=funcion
http://retroroc.blogspot.com/feeds/posts/default?alt=json-in-script&start-index=301&max-results=150&callback=funcion
etc.
LO + COMENTADO
- Las Parientas aborrecidas (19 comentarios)
- Las clecas (16 comentarios)
- Equipar vs. abrir (I) (15 comentarios)
- De cuando los frikis tuvieron que hacerse deportistas (15 comentarios)
- Los buriles de la discordia (15 comentarios)
- La ética de más (13 comentarios)
- Equipar vs. abrir (II) (12 comentarios)
- El manipulador de agarres (12 comentarios)
- El esquilmador de los recursos (11 comentarios)
- Sobre cotaciones (11 comentarios)